Muchas son las cosas que debemos aprender antes cocinar perfectamente la pasta como un buen italiano. Lo primero, la pasta se cocina “al dente”, es decir, en el punto de cocción justo, totalmente cocida por fuera pero no del todo por dentro.
Lo segundo, ¿sabes lo que significa pasta fresca? Pues son aquellas que una vez elaboradas no son sometidas a un proceso de secado final, por lo que están más húmedas. Y como último consejo, recuerda. Cuanto mayor sea el tamaño y grosor de la pasta más tiempo de cocción requerirá.
Te hablamos de los diferentes tipos de pasta y cómo debes combinar cada una.
Los fusili tienen forma helicoidal, normalmente de cuatro centímetros de largo. Por su forma son ideales para acompañar platos con salsas, ya que su superficie hace que los líquidos se adhieran muy bien a ellos. También son perfectos para ensaladas.
Los farfalle son un tipo de pasta con forma de corbata o mariposa. Datan del siglo XVI y su origene está en el norte de Italia, más concretamente en las regios de Lombardía y Emilia- Romaña. Los farfalle se caracterizan por tener una doble textura: más ligera en los extremos que en la parte central. Por lo tanto, es una pasta ideal para salsas ligeras y para combinarla con verduras frescas.
El rigatoni es un tipo de fota con forma de tubo con estrías en la parte exterior. Al ser una pasta con con estrías y de bastante tamaño es perfecta para usar cons saslas y acompañamientos líquidos. Tiene una gran adherencia.
Las caracolas, como su propio nombre indica, tiene forma de concha. Es un tipo de pasta perfecta para servir rellena.
Son fideos anchos que, en algunas ocasiones, vienen en forma de nido. Son, quizás, de las variedades de pasta larga más conocidas. Son muy versátiles ya que se adaptan a cualquier receta, aunque sus recetas estrellas son las salsas más ligeras.
Los tagliatelle o tallarines son un tipo de pasta con forma de cinta y perfil plano, más ancho que los espagueti. Su textura porosa hace que sean perfectos para combinar con salsas potentes.
Muy parecidos a los tagliatelle, los fettuccine es otra variedad de pasta plana, que generalmente se elabora a base de huevo y harina. Una de las recetas estrella con esta pasta son los famosos Fettuccine Alfredo (o Fettuccine al burro), que se elaboran con un salsa a base de mantequilla y queso parmesano.
Entre la cocina italiana y la cocina oriental, llegamos a los fideos de arroz o, como se conocen comunmente, fideos chinos. En Italia se conocen como vermicelli. Se elaboran a partir de pasta de arroz y son muy versátiles, ya que ofrecen más textura que sabor. Perfectos para acompañar carnes, verduras, setas, pescados, mariscos…
Los penne son la pasta italiana más popular, además hay distintos tipos de lo que nosotros conocemos como macarrones o plumas, por ejemplo los pennoni, que son plumas grandes y pueden ser estriadas o lisas.
Ravioli es el nombre de un tipo de pasta italiana rellena con diferentes ingredientes, generalmente replegada en forma cuadrada. Se acompañan de algún tipo de salsa, en especial de tomate, tucos, pesto o cremas.