Contáctanos

Bebidas

Premios The World’s 50 Best Bars 2023

Publicado

en

14 Bares mexicanos en la prestigiosa lista

El día de ayer 4 mayo 2023 se llevaron a cabo los North America’s 50 Best Bars 2023 y la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato en México y 14 bares mexicanos se consolidaron en la prestigiosa lista, y de los mejores del continente, destacando el bar de CDMX Handshake Speakeasy como el número 2 de la lista. 

Las posiciones de los bares mexicanos galardonados fueron: 

No. 2 Handshake Speakeasy 

No. 4 Licorería Limantour

No. 11 Zapote Bar 

No. 16 Baltra Bar 

No. 17 Rayo 

No. 20 Hanky Panky

No. 21 El Gallo Altanero 

No. 22 Sabina Sabe 

No. 23 Arca  

No. 25 Café de Nadie 

No. 26 Kaito Del Valle 

No. 31 Selva 

No. 40 Aruba Day Drink 

No. 47 Brujas 

Para esta edición la ciudad de Guanajuato ha sido testigo de un momento único, donde se ha reconocido al bar Handshake Speakeasy, de la Ciudad de México, el cual no solo brilló entre los 10 mejores bares de los North Américas 50 Best Bars 2023 con la posición número #2, también se destacó como el premio de Best Bar in Mexico.

Lista completa de los North America’s 50 Best Bars 2023

  • Double Chicken Please – New York City (Best Bar in Northest USA & Best Bar in North America)
  • Handshake Speakeasy – Mexico City (Best Bar in Mexico)
  • Katana Kitten – New York City 
  • Licorería Limantour – Mexico City 
  • Jewel Of The South – New Orleans (Best Bar in South USA)
  • Dante – New York City 
  • Overstory – New York City
  • Kumiko Chicago (Best Bar in Midwest USA)
  • Café La Trova – Miami 
  • Thunderbolt – Los Angeles (Best Bar in West USA)
  • Zapote Bar – Playa del Carmen
  • Civil Liberties – Toronto (Best Bar in Canada)
  • Attaboy – New York City 
  • Employees Only – New York City 
  • Bar Pompette – Toronto
  • Baltra Bar – Mexico City 
  • Rayo – Mexico City (London Essence Best New Opening)
  • Mace – New York City 
  • Botanist Bar – Vancouver
  • Hanky Panky – Mexico City
  • El Gallo Altanero – Guadalajara 
  • Sabina Sabe – Oaxaca
  • Arca – Tulum
  • La Factoría – (The Best Bar in the Caribbean) 
  • Café de Nadie – Mexico City 
  • Kaito Del Valle – Mexico City 
  • Herbs & Rye – Las Vegas
  • Pacific Cocktail Haven – San Francisco
  • Martiny’s – New York City
  • Death & Co – Los Angeles 
  • Selva – Oaxaca 
  • Atwater Cocktail Club – Montreal
  • Service Bar  – Washington DC
  • Sweet Liberty – Miami
  • Cloakroom – Montreal
  • Cure – New Orleans
  • Mother – Toronto
  • Milk Room – Chicago
  • Maison Premier – New York City 
  • Aruba Day Drink – Tijuana 
  • Bar Leather Apron – Honoluluu
  • Yacht Club – Denver (Ketel one sustainable bar)
  • Bar Mordecai – Toronto
  • The Dead Rabbit – New York City
  • Allegory – Washington DC (Siete misterios Best Cocktail Menu)
  • Clover Club – New York City
  • Brujas – México City ()
  • Plataform 18 – Phoenix
  • Youngblood – San Diego
  • Milady’s – New York 

Video de la ceremonia:

https://www.youtube.com/live/F5j-MtDTfgs?feature=share

Desde la redacción de GastroMakers felicitamos a todos los bares y en especial a los mexicanos, por seguir brillando en las mejores listas del mundo. 

Agradecemos tu interés en leer este post y te invitamos a dejar un comentario!

GastroMakers es un espacio dedicado a promover la cultura gastronómica del mundo.

Advertisement
Hacer un comentario

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 4 =

Bebidas

Fiestas de la Vendimia Ensenada BC

Publicado

en

Valle de Guadalupe 2023

Descubre las Fiestas de la Vendimia, la celebración vinícola más grande de Latinoamérica. Del 29 de julio al 20 de agosto, disfruta de más de 60 eventos con los mejores vinos y platillos de la región. Las Fiestas de la Vendimia en Ensenada Baja California México, es una de las más esperadas del año.

¿Qué puedes esperar en las Fiestas de la Vendimia?

Degustaciones, cenas maridaje, brunchs, concursos, talleres, música en vivo y mucho más. Todo con los mejores vinos y platillos de la región, elaborados por reconocidos chefs y enólogos.

XXXIII Fiestas de la Vendimia, organizada por las casas vitivinícolas de la región para celebrar la máxima fiesta del vino en honor a una buena cosecha.

No te pierdas esta oportunidad única de vivir la cultura del vino en Ensenada, un destino que te sorprenderá con sus paisajes, su historia y su gente.

Agradecemos tu interés en leer este post y te invitamos a dejar un comentario!

Sigue leyendo...

Bebidas

El origen del cocktail

Publicado

en

Un poco de historia y origen de esta preparación liquida tan famosa en el mundo

La palabra cóctel tiene su origen en la palabra inglesa “cocktail”, que literalmente significa “cola de gallo” aunque nada tenga que ver con la mezcla de bebidas, algunos ven similitudes con la variedad de los colores en una copa.

La definición

Según el diccionario, la palabra cóctel es la mezcla de bebidas alcohólicas u otros líquidos y hielo, y según el barman es toda unión armónica de bebidas enfriadas con hielo y agitadas dentro de un recipiente metálico, denominado coctelera o en su defecto mezclado en un vaso mezclador.

Origen histórico

El origen del cóctel se remonta al siglo XIX donde en una farmacia de nueva Orleans un farmacéutico, llamado Antonio Peychaud, tenía como costumbre ofrecerles a sus amigos una bebidas preparadas en una huevera (coquetier) siguiendo una receta de sus islas natales a base de amargo, coñac, azúcar y especies. A esta bebida y sus formas de prepararlas se le llamó “coquetier”.

De la farmacia a los bares

Es bien sabido que el origen de las bebidas alcohólicas también hay que buscarlo en las farmacias, como ocurrió con el antiguo  aqua vitae o agua de vida que luego derivo en la palabra “aguardiente” el cual más que un placer para el paladar era un remedio medicinal. Las infusiones estomacales, las bebidas a base de quina, y otros estimulantes, fueron preparados por los farmacéuticos hasta la llegada de los fabricantes de licores y aguardientes, los cuales comenzaron a producir estos inventos químicos gastronómicos a escala industrial.

De aquellos rudimentarios experimentos y combinaciones, hemos pasado a los modernos cócteles y combinados basados en su mayoría en aquellas legendarias y magistrales fórmulas.

La mezcla de bebidas es ,sin lugar a duda, un arte y como todos necesita de una gran sensibilidad, inteligencia, saber y talento. Existen una inmensa variedad de cócteles en el mundo y tantas versiones del original que sería imposible conocer exhaustivamente la historia verdadera de la coctelería.

Con Champagne existe un cóctel que se utiliza mucho en los restaurantes como aperitivo y de procedencia francesa. Su nombre.-Kir Royal, de fácil elaboración. Sólo necesitaremos crema de Casis y Champagne o Cava.Se vierte un poco de crema de Cassis o licor de grosellas negras (unos 10ml) en la copa de cava que utilicemos y se completa con Cava o Champagne muy frio y.. listo. Ya tienes tu delicioso cóctel.

Coctelería a la fama

La coctelería también está  muy ligada con el cine. En la mayoría de las películas antiguas y modernas se bebe algún tipo de bebida o cóctel, así como en la literatura donde sólo hay que nombrar al mejor bebedor de la historia, Ernst Hemingway, uno de los mayores genios literarios del siglo XX que gustaba de beber cócteles.

Agradecemos tu interés en leer este post y te invitamos a dejar un comentario!

Sigue leyendo...

Bebidas

Yerba mate

Publicado

en

¿Qué es y dónde se toma?

El mate es mucho más que una simple infusión tonificante: es una tradición irrenunciable, un ritual social y un estilo de vida. Cualquier argentino, uruguayo o paraguayo que uno conozca puede decir maravillas del mate, y por poco que se haya viajado a esos países ya se habrá percibido.

Pero lo primero que se nos aclararía es que lo correcto es llamar «yerba mate» o «hierba mate» –y no «mate»– a la planta Ilex paraguaiensis, de la que se obtiene esta infusión.

Foto: Planta Ilex paraguaiensis

Se trata de un arbusto de hoja perenne que puede alcanzar los 15 metros de alto, con las hojas oval-lanceoladas, dentadas en sus márgenes, flores blancas y frutos esféricos de color rojo.

Crece en ambientes subtropicales cálidos y húmedos de Paraguay, sur de Brasil (Matogrosso), norte de Argentina (Misiones y Corrientes) y Uruguay.

La infusión tiene un sabor algo amargo y un claro efecto estimulante. No en vano se dice en Argentina: toma mate y avivate, sin el acento, por supuesto.

La costumbre es tomarlo en compañía, pasándose el mate de mano en mano.

Propiedades de la hierba mate

La yerba mate contiene alcaloides –xantinas, teofilina, cafeína (o mateína) y teobromina–, polifenoles, saponinas, taninos y ácido ursólico.

Aporta vitaminas C y del grupo B.

  • Destaca, en efecto, por su poder estimulante sobre el sistema nervioso central, y se indica frente a la astenia, la melancolía y la desmotivación.
  • La yerba mate actúa también como un diurético y antioxidante natural, y ayuda a combatir la retención de líquidos y el estreñimiento.
  • Pero sobre todo se destaca por su función saciante, como inhibidor del apetito. Beber yerba mate ayuda a tener menos hambre, pues presenta efectos lipolíticos y glucogenolíticos, y actúa como un activador de la termogénesis.
  • Todo ello la convierte en una herramienta eficaz para quemar calorías y grasas y permite emplearla como coadyuvante en tratamientos adelgazantes.

Contraindicaciones de la hierba mate

La hierba mate, como es lógico, no se aconseja por la noche y está desaconsejada si se sufren episodios de ansiedad, palpitaciones, arritmias, insomnio o hipertensión,

También se desaconseja en caso de gastritis y úlcera gastroduodenal.

No se debe tomar durante el embarazo, ni entre menores de 16 años. 

Como beber la hierba mate

Hoy en día ya es muy fácil encontrar yerba mate de sabores diversos, combinada con cítricos (naranja, limón, pomelo), con canela, con plantas como la salvia, con leche o café o incluso con aguardiente. El tereré –del guaraní tirirú, referido también a la calabaza–, por su parte, es un mate frío muy popular en Paraguay y el norte de Argentina.

En fitoterapia se utiliza la hoja seca para infusión, a veces mezclada con otras partes de la planta, la hoja pulverizada o la tintura. A veces se incluye también en productos dietéticos para perder peso, en pomadas y en complementos.

Preparación de la hierba mate

Foto: Preparación bebida hierba mate

El mate, para ser exactos, es el recipiente. Inicialmente, la infusión se preparaba en una calabaza vacía (mate en quechua significa “calabaza”), pero hay recipientes de madera, de porcelana, de metal o forrados de cuero.
En ellos se disponen las hojas secas y trituradas, y se añade agua caliente, lo que se llama “cebar el mate”.
Se suele sorber con la ayuda de un tubo metálico o bombilla, con perforaciones en los extremos.

Agradecemos tu interés en leer este post y te invitamos a dejar un comentario!

Sigue leyendo...
Advertisement

Suscríbete a boletín GM

Facebook

Síguenos en instagram

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GastroMakers (@gastromakers)

Lo más visto

Derechos Reservados GastroMakers® 2023