Contáctanos

Herramientas

Como limpiar manchas en el uniforme de cocineros

Publicado

en

El uniforme debe verse impecable y es por eso que te decimos como lograrlo

Manchas de salsa de tomate, vino, café, chocolate, salpicaduras de aceite entre otras, son el siguiente dolor de cabeza para los chefs alrededor del mundo después de un largo día de trabajo.  Olvídate de gastar grandes sumas de dinero en lavanderías para tener tu chaqueta de chef en perfecto estado. Limpiarla en tu propia casa, es más fácil de lo que pensabas, sigue nuestros prácticos consejos y prolonga la vida útil de tus chaquetas.

Antes de empezar…Prevenir las salpicaduras, sabemos que no es fácil tener la chaqueta limpia en la cocina pero puedes reducir la cantidad de manchas si usas un buen delantal. No importa la temperatura, busca uno que sea de una tela que permita que el calor de tu cuerpo salga rápidamente.

Lo que NO debes hacer:

¡Usar agua caliente! El agua caliente cocina la mancha y la hace penetrar en las fibras. Usa agua tibia o fría para lavar las manchas.

Utilizar blanqueador, ya que se debilitan las fibras y con el tiempo la tela adquiere un aspecto gris y débil. También puedes correr el riesgo de que desvanezcan los colores de los bordados o insignias de la chaqueta.

Frotar las manchas, si lo haces las esparces y pueden penetrar las fibras profundamente.

Lo que SÍ debes hacer…

  • El vinagre y el agua mineral con gas son grandes quitamanchas que seguramente encuentras en la cocina.
  • El vinagre blanco es bueno para el tomate, el café , la grasa y las manchas de vino. Empapa la tela lo mejor posible y quita la mancha con un paño limpio.
  • Dejar en remojo la chaqueta en agua tibia y detergente a base de oxígeno como Vanish. Déjala en remojo durante mínimo una hora.
  • Si hay manchas de grasa, tratar de usar un detergente para lavavajillas. Frota suavemente con un poco de detergente en la mancha y deja reposar por unos minutos.

Ahora ya tienes una mejor idea para cuidar y limpiar tu uniforme. Recuerda que la imagen de un cocinero refleja la limpieza que tedrá para preparar los alimentos.

Agradecemos tu interés en leer este post!

GastroMakers es un espacio dedicado a promover la cultura gastronómica del mundo.

Advertisement
Hacer un comentario

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 62 = 66

Herramientas

Prevenir lesiones con el cuchillo de cocina

Publicado

en

Una de las herramientas más importante y a su ves peligrosa en cocina

Mientras tratas de llevar a cabo muchas tareas a la vez en la cocina, una hoja de cuchillo puede dar lugar a lesiones graves.

Por ello, el Instituto Nacional de Gestión del Servicio de Alimentos, con sede en Estados Unidos, recomienda:

  1. Evita cualquier distracción y céntrate únicamente en cortar los alimentos.
  2. Asegúrate de que las cuchillas estén bien afiladas.
  3. Elige un cuchillo que tenga un tamaño apropiado para el trabajo, y evita el cuchillo de cocina por cualquier motivo que no sea cortar los alimentos.
  4. Evita sostener alimentos en tu mano mientras cortas.
  5. Sostén el cuchillo únicamente en la parte superior de la hoja.
  6. Debes mantener los cuchillos lejos del borde de la tabla o superficie para cortar o de la mesa.
  7. Una vez que termines lava los cuchillos a la brevedad, sécalos y guárdalos en un cajón o estante específico para ellos.

Recuerda que los cuchillos son una herramienta indispensable y muy importante en cualquier cocina, ya sea en la cocina de un chef, en la de un restaurante o en la de nuestra casa. De ahí la relevancia de saber usarlos correctamente para evitar cualquier clase de daño físico.

No olvides siempre comprar cuchillos de buena calidad, ya que tener un buen cuchillo, además de que te durará toda la vida, reduce la probabilidad de que te ocurra un accidente al momento de manipularlo, como por ejemplo cortarse tras aplicar más fuerza debido a una cuchilla poco afilada, o por tener un mango flojo o suelto, etc.

Agradecemos tu interés en leer este post!

Sigue leyendo...

Herramientas

Cuchillos occidentales V/S japoneses

Publicado

en

Una comparativa del tipo de filo, características y diferencias

Existen dos familias de cuchillos que generalmente se utilizan en cocinas profesionales, por un lado se encuentran los cuchillos japoneses cuya característica principal es que se encuentran afilados de un solo lado de la hoja. Y por el otro, los cuchillos occidentales que presentan filo en ambos lados. Cada cuchillo tiene una finalidad y un uso específico. Ambas familias se encuentran diseñadas para satisfacer una determinada capacidad de corte.

La tradición japonesa

La cocina tradicional japonesa se caracteriza por el cuidado a la hora de tratar los alimentos con el principal objetivo de mantener su frescura, pureza y aromas.

Los cuchillos japoneses pretenden ser las herramientas perfectas para lograr este objetivo puesto que además de que cada cuchillo tiene un diseño y uso específico, una característica común a este tipo de cuchillos es que presentan el filo en un sólo lado de la hoja del cuchillo. Es por ello que no es raro que existan cuchillos japoneses para diestros y zurdos.

Gracias a esta característica de tener un solo lado de la hoja con filo se puede obtener un corte “limpio” y preciso sobre el alimento y esto es necesario preservar para este tipo de comida asiática.

En occidente

Los cuchillos occidentales, a diferencia de los japoneses, presentan filo a ambos lados de la hoja. Esta configuración hace que sea una hoja mucho mas fuerte que la de un cuchillo japonés y por lo tanto, más versátil para preparar todo tipo de platos y se adapta perfectamente a todo tipo de cocinas.

El ángulo de filo en este caso presenta la característica forma de V con el filo distribuído de forma equitativa a ambos lados de la hoja. Esta es la principal diferencia entre ambos: Mientras que unos sobreponen la delicadeza en el corte, el otro mantiene la robustez en el contacto con los alimentos.

Cabe aclarar que cuando hablamos de robustez en este caso no nos referimos a que uno sea mejor que otro en cuanto al corte, sino que presentan diseños diferentes dado que ambos para trabajar correctamente en la cocina, deben estar perfectamente afilados.

A continuación vemos graficamente los tipos de hoja y filo.

El acero empleado en la fabricación

Otra característica que diferencia a ambos cuchillos es el acero que se emplea en la construcción de estos utensilios. El acero utilizado en la fabricación de los cuchillos occidentales es generalmente mas suave que el utilizado en los cuchillos japoneses. Es por esto que tenemos incorporado que los cuchillos japoneses mantienen el filo y por lo tanto la capacidad de corte por más tiempo que los occidentales.

El acero “blando” de los cuchillos occidentales no significa que pierda filo más rápidamente que un cuchillo japonés. Un uso intensivo y prolongado en la cocina hará que aparezcan irregularidades en el filo que se pueden corregir más fácilmente con una chaira en un cuchillo occidental que en un cuchillo japonés. Asimismo, que el material sea más blando y liviano hace que la forma de trabajar en general sea más cómoda y ergonómica en la cocina occidental y estos cuchillos puedan ser afilados de una forma continua consiguiendo un efecto de corte excelente.

Mantenimiento de afilado

El proceso de afilado es diferente según el tipo de cuchillo. Como hablamos en los párrafos anteriores, la composición y dureza del acero así como también el que uno tenga filo por un lado y el otro por los dos hacen que debamos tener en cuenta todos estos factores a la hora de planificar el afilado y mantenimiento de nuestros cuchillos.

Para los cuchillos occidentales, se recomienda siempre antes de que vayamos a trabajar el darle unas pasadas por la chaira para corregir las posibles imperfecciones en el filo y alisarlo. Para los cuchillos japoneses no se recomienda utilizar chaira puesto que normalmente el filo viene sobre una capa de acero muy duro y no tendría efecto. Con los cuchillos japoneses debemos ser más cuidadosos que con los occidentales debido principalmente a que al tener un solo lado de la hoja con filo debemos respetar siempre ese ángulo de 90º entre el lado que contiene el filo y el que no lo tiene.

Cuando afilamos con piedra, debemos tener en cuenta el ángulo de filo. Normalmente los cuchillos occidentales vienen, según el fabricante con un ángulo de filo mas grande que los japoneses. Para un cuchillo occidental, el ángulo que debemos colocar la hoja sobre la piedra de afilado es de 18º a 28º y para los japoneses es de 10º a 16º.

Cuidados para ambos tipos de cuhcillos

Los cuchillos de cocina no deben utilizarce en el lavavajillas, sino que con una esponja suave y una gota de detergente bajo un chorro de agua, la limpieza es eficiente. Si tienes a tu disposición un afilador eléctrico de afilado por ambas caras de la hoja, presta especial atención de no utilizarlo con tus cuchillos japoneses puesto que los arruinarían solamente con un par de pasadas.

Recuerda que si guardas muchos cuchillos sueltos en un mismo cajón es muy probable que se terminen dañando puesto que al chocar unos con otros, el filo se siente y pierde capacidad de corte. Utiliza un taco de cuchillos específicamente diseñado para este fin.

Algunas marcas de cuchillos occidentales son: Wüsthof, Victorinox, Arcos y Fiscars.

Marcas de cuchillos Japonenes: Santoku, Nakiri, Deba, Yanagiba

Ahora ya lo sabes, y tu decides que tipo de cuchillo comprar que se adapte tus necesidades de cocinero.

Agradecemos tu interés en leer este post!

Sigue leyendo...

Herramientas

Herramientas de cocina

Publicado

en

Foto: Cocción en horno de vapor

Algunas ventajas de incluir un horno de vapor en nuestra cocina

Los hornos de vapor están cobrando cada ves mas popularidad en las cocinas por sus grandes ventajas en la cocción de los alimentos. El vapor se ha usado durante mucho tiempo para cocer los alimentos, y por ello; la tecnología a logrado crear herramientas que logren hacer uso de este método de cocción de una forma más fácil y eficiente.

EL funcionamiento de los hornos de vapor, es muy básico en su esencia de como realiza el proceso para la cocción de alimentos. El horno dispone de un anillo calefactor que calienta el agua para producir vapor. Con este vapor se cocinan los alimentos y el horno propone el tiempo de cocción dependiendo del tipo de alimento.

Foto: Horno de vapor con selección del tipo de alimento

Beneficios de usar esta herramienta

Al no ser una herramienta tan común, puede ser que se tengan dudas de incluirlo como parte de nuestras herramientas de cocina. A continuación dejamos algunos de los beneficios de usar horno de vapor y de como nos puede beneficiar.

1.- Cocina saludable, ya que vamos a conservar todas las propiedades de nuestros alimentos, vitaminas, minerales y todos los demás nutrientes se mantendrán intactos, sin sufrir ningún tipo de transformación.

2.- Además de ayudar a nuestra salud, lo hará con la buena digestión ya que el resultado será una comida ligera y suave nada de pesada e indigesta.

3.- Conservación de todas sus características organolépticas, preservando el sabor, la textura y el aroma original de los alimentos, lo que la convierte en una autentica delicia. El resultado será una comida auténtica y natural.

Foto: Cocción de pollo en horno de vapor

4.- Hablamos de una cocina sin grasas añadidas ya que no es necesario incorporar ningún tipo de aceites o similares para realizar la cocción, perfecta para dietas de todo tipo.

5.- Todos nuestros productos se cocinarán uniformemente, el vapor se repartirá por igual por todo el horno, logrando que nos queden perfectos con la misma textura y el punto de cocción idéntico.

6.- Los alimentos no se queman ni se pegan ya que al trabajar con vapor este riesgo no existe. Una gran ventaja y una enorme tranquilidad.

Foto: Cocción segura de alimentos

7.- Al no perder sus líquidos, nos quedaran más jugosos y nuestra comida no perderá su humedad.

8.- Cocina limpia, el horno no se llenará de grasa y se mantendrá en perfecto estado, reluciente y casi como el primer día.

9.- Resulta muy económica y práctica, puedes cocinar distintas preparaciones a la vez sin contaminaciones de sabor y olor.

10.- Cocina lenta o cocina rápida da igual, con un horno de vapor puedes cocinar a baja temperatura o preparar un plato exprés utilizando la máxima temperatura.

Foto: Cocciones lentas y rápidas por necesidad

Como cocinar con un horno a vapor:

Los hornos de vapor tienen varias opciones que te permiten distintas formas de plantearte tus platos, para comenzar destacaremos la función “vapor solo” que nos ofrece 100% vapor.

Con esta opción ya no necesitamos vaporeras y nos permitirá cocinar todo tipo de platos y alimentos arroces, pescados, verduras … y todo lo que puedas imaginar como cocinero, dejando nuestros ingredientes con todos sus aromas y sabor intacto. 

Podemos cocinar con humedad baja, media o alta. Con estas funciones vamos a combinar calor y humedad según nos demande nuestra elaboración, pondremos el vapor en función de nuestro plato y de nuestro objetivo.

Foto: Es posible combinar calor y humedad en la cocción

Otra opción es cocina a baja temperatura, al vacío o no, podremos preparar la mejor cocina “sous vide” consiguiendo los más sofisticados platos o los mejores asados que puedas imaginar.

También nos permite la cocina exprés, ya que tiene la gran ventaja de que no necesita precalentarse, nada más encender el horno puedes introducir tus alimentos y estará listo para funcionar.

Foto: Panadería con horno de vapor

Hacer pan y pastelería de todo tipo, obtendremos el vapor justo primero para ayudar al levado y después en el proceso de cocción, para humedecer la masa mientras se va cocinando. Excelentes resultados en panadería.

Preparar guisos increíbles, solo tienes que montar tu guiso, taparlo con papel de aluminio que no quede ni un poro para que no se escape ni un aroma, meterlo al horno y dejar que se cocine al calor del vapor.

Como puedes ver, el horno de vapor puede tener múltiples usos con excelentes resultados. Hoy en día y más que nunca, la cocina esta para experimentar; y obtener nuevos resultados, por ello hay que echar mano de todas las herramientas disponibles y tratar de innovar para crear cocina creativa y diferente.

Como es común en todas las herramientas de cocina, los hay para trabajo casero y para trabajo de alta demanda para cocinas profesionales. Solo asegúrate que la marca que vas a elegir cumpla con los requerimientos que manejas en tu tipo de cocina y disfruta de esta gran herramienta.

Agradecemos tu interés en leer este post!

Sigue leyendo...
Advertisement

Suscríbete a boletín GM

Facebook

Síguenos en instagram

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GastroMakers (@gastromakers)

Lo más visto

Derechos Reservados GastroMakers® 2023