Contáctanos

Herramientas

Cuchillos Japoneses

Publicado

en

Marcas y modelos típicos de cuchillos de origen japonés

En cocina profesional el tipo de cuchillo para las diferentes tareas es relevante para generar cortes precisos en los alimentos, ya que estos cortes influyen de manera importante en la presentación o incluso en la cocción de los alimentos.

Alta calidad en cuchillos

Evidentemente lo primero que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de cuchillos fabricados en Japón es su calidad. Los japoneses han heredado por generación el saber hacer de la técnica del forjado de las espadas samuráis y existen en muchas marcas un acabado manual de cada cuchillo lo que los convierte en piezas únicas.

Evidentemente junto a la técnica de las fábricas y los maestros forjadores aparece como destacable la materia prima: el acero japonés.

Cuando el acero se encuentra al rojo vivo, normalmente se coloca en agua o aciete para templarlo. De esta forma se cambia sus propiedades volviéndolo más duro. Pero este proceso nos da como resultado una hoja dura pero a la vez muy frágil. Si se nos cae, se rompe.

Los maestros japoneses han podido dominar este proceso de forjado del acero haciéndolo gradual, que la hoja no sufra con el contraste del choque con el agua, consiguiendo hojas extremadamente duras pero también resistentes, que si se doblan no se rompen. Este proceso se llama revenido y consiste en ir calentado y trabajando el acero de forma gradual. Es un proceso bastante más lento que el anterior pero asegura una calidad excepcional a la hoja en cuanto a dureza y flexibilidad.

Las modelos tradicionales de cuchillos japoneses

Cuchillos Santoku

El cuchillo diario, de más uso en la cocina oriental, el todo terreno. Sus hojas suelen tener un tamaño de 14-16 cm. y son llamados “tres virtudes” ya que se usa tanto para cortar carnes, pescado y vegetales.

Cuchillos Deba o Deba bōchō

Diseñado sobre todo para cortar pescado suele utilizarse también para cortar carne y pequeños huesos. Posee una hoja ancha y pesada y filo por uno de sus lados o ambos (modelo occidental).

Cuchillos Yanagiba o Sashimi

Cuchillo especialmente diseñador para filetear, de hoja larga. Existen modelos con filo por uno de sus lados o ambos (modelo occidental). Se utilizan para la preparación de Sushi. El corte debe realizarse en diagonal deslizando el cuchillo de arriba hacia abajo.

Cuchillos Nakiri

Aunque su forma de hacha pueda sugerir lo contrario este cuchillo no es adecuado para cortar huesos, se utiliza sobre todo para el corte de vegetales.

Estas son algunas de las marcas más conocidas de cuchillos japonenes en el mercado:

Cuchillos japoneses Kai

La empresa japonesa Kai es a nuestro criterio una de las referentes mundiales en cuchillos de alta gama. Han construido un catálogo de varias series/calidades y las más conocidas podrían ser las series Shun Premier y Shun Damasco. En ambos casos la dureza del acero es de 61 (±1) HRC.

En ambas series se utilizan aceros damasco, capas de acero superpuestas que otorgan a estos cuchillos un filo extremo, dureza y flexibilidad. La serie Shun premier tiene aplicada a la hoja una técnica llamada tsuchime consistente en martillados manuales sobre la hoja. El precio de estos cuchillos es de unos 5 o 6 mil pesos mexicanos.

La presentación de los cuchillos de estas series también es digno de mención: cuando recibes un cuchillo Kai sabes que tendrás mucho más que un buen cuchillo: tienes la experiencia de generaciones de maestros forjadores japoneses que han creado un exquisito cuchillo. Son cuchillos-obras de arte.

Cuchillos japoneses Global

La marca Global es muy conocida y preferida por muchos chefs profesionales. El catálogo de Global productos es muy amplio y podría considerarse cuchillos de gama alta para profesionales y usuarios hogareños. El precio de estos cuchillos es de unos 3 a 4 mil pesos promedio.

El diseño característico de los cuchillos Global: cuchillos forjados en una pieza (mango y hoja integrados) con el característico mango anatómico punteado para un mejor agarre. El patrón de puntos dibujado en el mango es la seña caracterísitica de esta marca.

Los cuchillos Global utilizan el acero Cromova 18 diseñado y fabricado en exclusiva para ellos. La dureza del acero Cromova es de 58 (±2) HRC. Visita la web de Global Japón para ampliar la información de cada modelo.

Cuchillos japoneses Kyocera de cerámica

La característica diferencia de estos cuchillos es su material: cerámica. Fabricados por la empresa Kyocera (líder mundial en varios segmentos de productos) la dureza del material cerámico es su principal virtud ya que aseguran una durabilidad del afilado de la hoja hasta 10 veces superior a un cuchillo de acero.

Los cuchillos cerámicos no transmiten a los alimentos olores ni sabores y son mucho mas livianos en comparación con los de acero inox.

Puedes conocer más sobre los cuchillos cerámicos Kyocera consultando este post que publicamos hace un tiempo. El precio de estos cuchillos es de unos 80 € promedio.

 

Otras marcas de cuchillos japoneses

Otras marcas japonesas de referencia y de alta calidad son: Kasumi, Tojiro y Hocho ¿tu qué otras marcas conoces de cuchillos japoneses que sean de alta calidad? Tu aporte en los comentarios servirá para ampliar el conocimiento de todos.

¿Dónde puedes comprar cuchillos japoneses?

Dada la alta calidad de los cuchillos japoneses aquí expuestos comprarlos puede ser toda una tarea. Sin embargo ¡vale la pena intentarlo! Pero existe una tienda en línea de España donde pueden encontrar estos cuchillos. Si quieres recibirlos cómodamente en tu casa, en Latinoamérica, no tienes más que visitar la sección de cuchillos japoneses de Lecuine y elegir el que prefieras. Siempre revisa las condiciones de compra y pago incluyendo el envío para que no tengas nigun contratiempo con tu compra.

Si tienes más información o nuevos puntos de vista sobre cuchillos japoneses nos encantaría que dejes tu comentario.

Agradecemos tu interés en leer este post!!!

Herramientas

Como limpiar manchas en el uniforme de cocineros

Publicado

en

El uniforme debe verse impecable y es por eso que te decimos como lograrlo

Manchas de salsa de tomate, vino, café, chocolate, salpicaduras de aceite entre otras, son el siguiente dolor de cabeza para los chefs alrededor del mundo después de un largo día de trabajo.  Olvídate de gastar grandes sumas de dinero en lavanderías para tener tu chaqueta de chef en perfecto estado. Limpiarla en tu propia casa, es más fácil de lo que pensabas, sigue nuestros prácticos consejos y prolonga la vida útil de tus chaquetas.

Antes de empezar…Prevenir las salpicaduras, sabemos que no es fácil tener la chaqueta limpia en la cocina pero puedes reducir la cantidad de manchas si usas un buen delantal. No importa la temperatura, busca uno que sea de una tela que permita que el calor de tu cuerpo salga rápidamente.

Lo que NO debes hacer:

¡Usar agua caliente! El agua caliente cocina la mancha y la hace penetrar en las fibras. Usa agua tibia o fría para lavar las manchas.

Utilizar blanqueador, ya que se debilitan las fibras y con el tiempo la tela adquiere un aspecto gris y débil. También puedes correr el riesgo de que desvanezcan los colores de los bordados o insignias de la chaqueta.

Frotar las manchas, si lo haces las esparces y pueden penetrar las fibras profundamente.

Lo que SÍ debes hacer…

  • El vinagre y el agua mineral con gas son grandes quitamanchas que seguramente encuentras en la cocina.
  • El vinagre blanco es bueno para el tomate, el café , la grasa y las manchas de vino. Empapa la tela lo mejor posible y quita la mancha con un paño limpio.
  • Dejar en remojo la chaqueta en agua tibia y detergente a base de oxígeno como Vanish. Déjala en remojo durante mínimo una hora.
  • Si hay manchas de grasa, tratar de usar un detergente para lavavajillas. Frota suavemente con un poco de detergente en la mancha y deja reposar por unos minutos.

Ahora ya tienes una mejor idea para cuidar y limpiar tu uniforme. Recuerda que la imagen de un cocinero refleja la limpieza que tedrá para preparar los alimentos.

Agradecemos tu interés en leer este post!

Sigue leyendo...

Herramientas

Prevenir lesiones con el cuchillo de cocina

Publicado

en

Una de las herramientas más importante y a su ves peligrosa en cocina

Mientras tratas de llevar a cabo muchas tareas a la vez en la cocina, una hoja de cuchillo puede dar lugar a lesiones graves.

Por ello, el Instituto Nacional de Gestión del Servicio de Alimentos, con sede en Estados Unidos, recomienda:

  1. Evita cualquier distracción y céntrate únicamente en cortar los alimentos.
  2. Asegúrate de que las cuchillas estén bien afiladas.
  3. Elige un cuchillo que tenga un tamaño apropiado para el trabajo, y evita el cuchillo de cocina por cualquier motivo que no sea cortar los alimentos.
  4. Evita sostener alimentos en tu mano mientras cortas.
  5. Sostén el cuchillo únicamente en la parte superior de la hoja.
  6. Debes mantener los cuchillos lejos del borde de la tabla o superficie para cortar o de la mesa.
  7. Una vez que termines lava los cuchillos a la brevedad, sécalos y guárdalos en un cajón o estante específico para ellos.

Recuerda que los cuchillos son una herramienta indispensable y muy importante en cualquier cocina, ya sea en la cocina de un chef, en la de un restaurante o en la de nuestra casa. De ahí la relevancia de saber usarlos correctamente para evitar cualquier clase de daño físico.

No olvides siempre comprar cuchillos de buena calidad, ya que tener un buen cuchillo, además de que te durará toda la vida, reduce la probabilidad de que te ocurra un accidente al momento de manipularlo, como por ejemplo cortarse tras aplicar más fuerza debido a una cuchilla poco afilada, o por tener un mango flojo o suelto, etc.

Agradecemos tu interés en leer este post!

Sigue leyendo...

Herramientas

Cuchillos occidentales V/S japoneses

Publicado

en

Una comparativa del tipo de filo, características y diferencias

Existen dos familias de cuchillos que generalmente se utilizan en cocinas profesionales, por un lado se encuentran los cuchillos japoneses cuya característica principal es que se encuentran afilados de un solo lado de la hoja. Y por el otro, los cuchillos occidentales que presentan filo en ambos lados. Cada cuchillo tiene una finalidad y un uso específico. Ambas familias se encuentran diseñadas para satisfacer una determinada capacidad de corte.

La tradición japonesa

La cocina tradicional japonesa se caracteriza por el cuidado a la hora de tratar los alimentos con el principal objetivo de mantener su frescura, pureza y aromas.

Los cuchillos japoneses pretenden ser las herramientas perfectas para lograr este objetivo puesto que además de que cada cuchillo tiene un diseño y uso específico, una característica común a este tipo de cuchillos es que presentan el filo en un sólo lado de la hoja del cuchillo. Es por ello que no es raro que existan cuchillos japoneses para diestros y zurdos.

Gracias a esta característica de tener un solo lado de la hoja con filo se puede obtener un corte “limpio” y preciso sobre el alimento y esto es necesario preservar para este tipo de comida asiática.

En occidente

Los cuchillos occidentales, a diferencia de los japoneses, presentan filo a ambos lados de la hoja. Esta configuración hace que sea una hoja mucho mas fuerte que la de un cuchillo japonés y por lo tanto, más versátil para preparar todo tipo de platos y se adapta perfectamente a todo tipo de cocinas.

El ángulo de filo en este caso presenta la característica forma de V con el filo distribuído de forma equitativa a ambos lados de la hoja. Esta es la principal diferencia entre ambos: Mientras que unos sobreponen la delicadeza en el corte, el otro mantiene la robustez en el contacto con los alimentos.

Cabe aclarar que cuando hablamos de robustez en este caso no nos referimos a que uno sea mejor que otro en cuanto al corte, sino que presentan diseños diferentes dado que ambos para trabajar correctamente en la cocina, deben estar perfectamente afilados.

A continuación vemos graficamente los tipos de hoja y filo.

El acero empleado en la fabricación

Otra característica que diferencia a ambos cuchillos es el acero que se emplea en la construcción de estos utensilios. El acero utilizado en la fabricación de los cuchillos occidentales es generalmente mas suave que el utilizado en los cuchillos japoneses. Es por esto que tenemos incorporado que los cuchillos japoneses mantienen el filo y por lo tanto la capacidad de corte por más tiempo que los occidentales.

El acero “blando” de los cuchillos occidentales no significa que pierda filo más rápidamente que un cuchillo japonés. Un uso intensivo y prolongado en la cocina hará que aparezcan irregularidades en el filo que se pueden corregir más fácilmente con una chaira en un cuchillo occidental que en un cuchillo japonés. Asimismo, que el material sea más blando y liviano hace que la forma de trabajar en general sea más cómoda y ergonómica en la cocina occidental y estos cuchillos puedan ser afilados de una forma continua consiguiendo un efecto de corte excelente.

Mantenimiento de afilado

El proceso de afilado es diferente según el tipo de cuchillo. Como hablamos en los párrafos anteriores, la composición y dureza del acero así como también el que uno tenga filo por un lado y el otro por los dos hacen que debamos tener en cuenta todos estos factores a la hora de planificar el afilado y mantenimiento de nuestros cuchillos.

Para los cuchillos occidentales, se recomienda siempre antes de que vayamos a trabajar el darle unas pasadas por la chaira para corregir las posibles imperfecciones en el filo y alisarlo. Para los cuchillos japoneses no se recomienda utilizar chaira puesto que normalmente el filo viene sobre una capa de acero muy duro y no tendría efecto. Con los cuchillos japoneses debemos ser más cuidadosos que con los occidentales debido principalmente a que al tener un solo lado de la hoja con filo debemos respetar siempre ese ángulo de 90º entre el lado que contiene el filo y el que no lo tiene.

Cuando afilamos con piedra, debemos tener en cuenta el ángulo de filo. Normalmente los cuchillos occidentales vienen, según el fabricante con un ángulo de filo mas grande que los japoneses. Para un cuchillo occidental, el ángulo que debemos colocar la hoja sobre la piedra de afilado es de 18º a 28º y para los japoneses es de 10º a 16º.

Cuidados para ambos tipos de cuhcillos

Los cuchillos de cocina no deben utilizarce en el lavavajillas, sino que con una esponja suave y una gota de detergente bajo un chorro de agua, la limpieza es eficiente. Si tienes a tu disposición un afilador eléctrico de afilado por ambas caras de la hoja, presta especial atención de no utilizarlo con tus cuchillos japoneses puesto que los arruinarían solamente con un par de pasadas.

Recuerda que si guardas muchos cuchillos sueltos en un mismo cajón es muy probable que se terminen dañando puesto que al chocar unos con otros, el filo se siente y pierde capacidad de corte. Utiliza un taco de cuchillos específicamente diseñado para este fin.

Algunas marcas de cuchillos occidentales son: Wüsthof, Victorinox, Arcos y Fiscars.

Marcas de cuchillos Japonenes: Santoku, Nakiri, Deba, Yanagiba

Ahora ya lo sabes, y tu decides que tipo de cuchillo comprar que se adapte tus necesidades de cocinero.

Agradecemos tu interés en leer este post!

Sigue leyendo...
Advertisement

Suscríbete a boletín GM

Facebook

Síguenos en instagram

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GastroMakers (@gastromakers)

Lo más visto

Derechos Reservados GastroMakers® 2022